viernes, 25 de abril de 2008

Bellatores

"Los bellatores eran los caballeros, por quienes los religiosos debían rezar, y que usaban armas para defender la fe de Cristo".

Los bellatores eran la defensa espiritual de la sociedad, es decir, "guerreros", a veces llamados pugnatores o defensores: la nobleza.

La sociedad del momento estaba jerarquizada, es decir, estaba organizada en una
Pirámide estamental inmovilista donde el Rey era el máximo poder, que Dios había elegido con el fin de gobernar al resto.

Por debajo de éste, encontramos básicamente 3 estamentos, la nobleza el clérigo y el pueblo bajo, por orden de poder. Cada uno tiene asignada una misión en la vida que tiene que respetar y cumplir. Se vivía en castillos o monasterios rodeados de pequeños núcleos rurales.

Nobleza:
Su misión fundamental era la de defender al pueblo cristiano de los posibles ataques musulmanes, no debemos olvidar que se trata de una época de constantes luchas entre “moros y cristianos” vivían en castillos con el rey. Dentro de este estamento encontramos duques, condes, barones, etc. Q constituirían la alta nobleza, por debajo de estos están escuderos e hidalgos. La nobleza se llevaba en la sangre, y normalmente era de nacimiento. Solo había dos formas de acceder a ella, la primera por méritos de guerra y la segunda por tener más de siete hijos varones. Éstos serian los hidalgos de bragueta.

El clero:
Su trabajo consistía en rezar con el fin de salvar las animas de l resto y preservar la cultura. Dentro de este encontramos también una división de poder. Por orden, podríamos decir que el Papa era el máximo poder, seguido de los obispos, arciprestes, capellanes, clérigos y frailes entre otros. Se consideraba que el ermitaño era el escalón mas bajo de la pirámide. Ésta subdivisiones han llegado hasta nuestros tiempos.

También existían los llamados monjes guerreros que protegían al pueblo de las “avanzadillas” musulmanas. Dentro de estos, la orden más importante fue la de los Templarios, que fueron unos monjes cultos y guerreros que lucharon en la Guerra Santa y vencieron a los musulmanes. Acumularon riquezas y estaban muy avanzados para su tiempo. Destacaban por su sabiduría e inteligencia por lo que se dice que desde Roma se temía su poder y se acabó de ellos a base de falsas acusaciones( homosexualidad, pedofilia, satánicos, etc.)

Pueblo bajo:
Éste es el escalón mas bajo, no disponían de ningún derecho ni privilegio, a pesar de que se trataba de 75% de la población, estaban a disposición de a los demás estamentos, y eran mayoritariamente campesinos.

En la Baja Edad Media esta pirámide, aunque sigue organizando a la sociedad, deja de ser inmovilista y se observa un afán por medrar socialmente. La población comenzará a organizar-se en núcleos urbanos, llamados Burgos, y la aparición de los diferentes gremios, de aquí se derivará la aparición de una nueva clase social, la burguesía.

No hay comentarios: