viernes, 28 de marzo de 2008

CAPITULO 2

Van a ver una película a Night Double.Encuentran a unas chicas a las que Dally las molestan.
Ellas se enfadan con él y Jhonny le manda a que dejen en paz a las chicas,Dally se enfada con él y se marcha a por unas bebidas

CAPITULO 1

2-Le gusta ver las películas solo.
Las películas las compara cuando alguien lee un libro por encima de tu hombro.
3-Soda es el más guapo,tiene ese aire de estrella de cine,es delgado tiene una cara delicada.
Darry es alto tiene el pelo rubio,es amable,se parece a su padre pero Darry es único.
4-Los greaser esta formado por los tres hermanos y un par de amigos más.Roban cosa y conducen viejos coches trucados,atracan gasolinera y les gusta armar peleas de vez en cuando.
Los socs son los niños ricos,que vienen del West Side.Van asaltando a los greaser y destrozando casas a patada limpia.
5-La pelea fue porque querian que le cortaran el pelo a Ponyboy.
Jhonny Cade es especial por que le dieron una paliza muy fuertes
Unos de los cuatros tios duros y falcos es Steve Randle,otro es Two-Bite,Winston Dallas

jueves, 27 de marzo de 2008

Capítulo 12

1. Dentro del libro de Johnny encuentra una carta, ¿qué le cuenta?

2. ¿Crees que la portada del libro tiene algún sentido?

Capítulo 11 y 12

1. Pony recibe una visita: ¿quién es y de qué hablan?

Cap. 12

2. Resume la vista del juicio

3. ¿Crees que Pony ha cambiado?

Capítulo 10

1. “Lo que quedaba de pandilla estaba en el cuarto de estar” Cómo reaccionan ante la noticia de Pony ¿Por qué dice uno de los personajes que “hasta el mismísimo Dally tiene grietas?

2. Dally cómo reacciona ante el dolor.

3. ¿Cómo acaba este capítulo?

Capítulo 9

1. “Pero la gente suele moverse por las apariencias”, por qué cree esto Ponyboy

2. Al hablar de la pelea, Pony se acuerda de los libros de Jack London, ¿de qué libro?, ¿qué sabes de este autor?

3. Johnny dice unas últimas palabras, ¿cuáles y qué sentido tienen?

Capítulo 8

  1. Johnny habla con Pony en el hospital y le confiesa que tiene miedo, ¿por qué?
  2. La madre de Johnny lo visita, ¿cómo reaccionan?
  3. Cherry defiende a su novio Bob, cree que él no fue el culpable, ¿qué o quién es el culpable?

Capítulo 7

1. ¿Cuál es el estado de salud de Johnny según el médico?

2. ¿Qué publican los periódicos sobre lo ocurrido?

3. Pony tras leer el artículo se queda preocupado, ¿qué le podría ocurrir?

4. Randy, amigo de Bob el soc asesinado, habla con Pony: ¿qué le cuenta sobre la pelea que preparan y sobre Bob?

Capítulo 6


1. Cherry, la soc, está ayudando a los greaser, ¿cómo?

2. Johny quiere entregarse, pero Rally le quita la idea de la cabeza, lo aprecia y además le cuenta algo del “maco”, ¿qué?

3. ¿Por qué entran Pony y Johnny a la iglesia en llamas?

4. ¿Qué les ocurre a Pony y a Johnny en el incendio?

5. ¿En el hospital con quién se encuentra Pony? ¿Cómo reaccionan?

Capítulo 5

CAPÍTULO 5

1. Johnny llega con las provisiones, ¿qué ha comprado? ¿Hay algo especial?

2. Se tienen que cortar el pelo, ¿es importante este hecho?

3. Soda cree que Johnny no es retrasado, ¿por qué?

4. Soda recita un poema de Robert Frost, busca información sobre el autor y pon un enlace. Fijaos bien porque este poema tendrá importancia al final del texto.

5. ¿Qué noticias les trae Dally?

viernes, 14 de marzo de 2008

CAPITULO 1

El narrador es el protagonista de la novela Ponyboy.
Ponyboy es un chico que tiene el pelo castaño claro,casi rojo y un poco más largo que los demás chicos y los ojos gris verdosos.

viernes, 7 de marzo de 2008

Grandes esperanzas

El autor de este libro es Charles Dickens.
Trata de un niño huérfano que vive con su hermana y esta tiene un marido que vive en un pueblo inglés.
Su hermana se queda invalida y es cuando empieza su etapa triste y su hermano empieza a trabajar como herrero para ganar dinero

jueves, 6 de marzo de 2008

La huida

CAPÍTULO 4

1. ¿Por qué se escapa de casa Pony? ¿ A dónde se dirige?

2. ¿Qué incidente ocurre con los sock?

3. Huyen, ¿cuál es el plan y quién les ayuda?


Elvis

CAPÍTULO 3

1. Greasers y socs son iguales salvo en los gustos musicales, ¿qué les gusta?

2. “Supuse que seguramente era el dinero lo que nos separaba”, piensa el narrador; pero qué opina Cherry.

3. “En nuestro barrio, cuando tienes trece años ya sabes dónde están los límites” ¿Cuándo y por qué afirma esto Pony?

4. ¿Por qué crees que Cherry sabe que Ponyboy lee mucho?

5. ¿Cómo describe a Darry?

6. ¿Cuál es el sueño de Ponyboy?

lunes, 3 de marzo de 2008

CAPITULO 1,(3)

  1. El narrador es el protagonista, Ponyboy.Tiene el pelo castaño claro, casi rojo, largo y ojos gris verdosos. Tiene 14 años.
  2. El narrador comparaba ver una película con leer un libro por encima del hombro de alguien. Le gusta ver las películas solo.
    Soda es su hermano mediano, tiene 16 años, es guapo y delgado, se parece a su padre.
    Darry es su hemano mayor, casi nunca sonríe, tiene 20 años
  3. Los socs son la banda con más dinero y son fríos. Nunca están contentos con lo que tienen. Estaban siempre atentos para no mostrar su verdadera personalidad. No sienten nada.
    Los greasers eran gente de la parte pobre de la ciudad. Son más emocionales.
  4. Ponyboy iba por la calle cuando vio que bajaban cinco socs de un coche y le seguían asta que le dijeron que le iban a cortar el pelo con navaja. Le cogieron, le pusieron la navaja y le empezaron a pegar y zarandear hasta que derrepente le soltaron y salieron corriendo, era Darry que llegó y al ser tan grande que parecía que tenia 20 años, los socs salieron hullendo.
  5. Van a salvar a Ponyboy a la pelea: Darry, Johnny, Two-Bit y Soda.
    Darry es el hermano mayor de Pony. Es alto. Usa la cabeza.
    Two-Bit era el más viejo de la pandilla y el mayor bromista de todos.
    Soda es hermano de Pony, se llevaban muy bien. Tiene los ojos de su padre. Entendía a las personas.
    Johnny era mierdoso. Tenía los ojos negros y el pelo muy oscuro. Su padre le pegaba. Era muy sensible.
  6. Grandes esperanzas la escribió Charles Dickens.
    Es es gran parte un texto autobiográfico.

Capítulo1 (4)

  1. El personaje que narra la historia es Ponyboy, su aspecto era pelo castaño, casi rojo, y ojos gris verdosos con el pelo largo y su edad era de 14 años
  2. Ponyboy va solo al cine para verlas el solo sin que nadie le moleste y poder meterse en la pelicula con los actores
  3. Los greasers y los socs. El narrador y protagonista de la historia es un greaser como sus hermanos, los socs es la abreviatura de socials clase alta los greaser son mas pobres que los socs y tambien mas bestias. Los greasers son mas como los hoods, roban cosas conducen viejos coches trucados y atracan gasolineras y arman peleas de pandillas de vez en cuando.
  4. Darry mide 1´90 y tantos es ancho de hombros y musculoso pelo castaño oscuro con un remolino en la frente y otro menor en la nuca los ojos como pedazos de hielo azules verdosos tiene un aire decidido muy suyo. Sodapop no es tan alto como Darry y es un poco mas delgado pero tienete una cara finamente dibujada y delicada. Tiene el pelo rubio oscuro largo sedoso y recto, tiene los ojos oscuros, vivos, danzarines y temerariamente risueños. Como los ojos de su padre
  5. Steve Randle, Two-Bit Matthew, Winston Dallas y Johnny Cade es el chico al que los socs le dieron la paliza, su padre le pegaba y su madre pagaba con el todos sus enfados si no ubiera sido por la pandilla se ubiera escapado de casa un millon de veces y si no fuera por la pandilla Johnny nunca abria conocido el amor y el afecto
  6. La escribio el famoso escritor ingles Charles Dickens, trata de la importancia de relaciones humanas su complejidad y la influencia que el orden social tiene en estas.Veremos como un niño humilde ve como su vida da un giro inesperado gracias a un bienhechor.




Ponyboy

  1. El narrador es el protagonista, Pony, por lo que la narración está en primera persona.
    Tiene catorce años, el pelo castaño claro, casi rojo, mas largo que muchos otros chicos, recto por atrás y largo en la frente y por los lados, ojos gris verdosos. Un greaser. Un chico listo que pasa los cursos con buenas notas y con un coeficiente intelectual elevado. Le gusta leer, dibujar y caminar. Le gusta los amaneceres. Y era un adicto a la Pepsi.

  2. El narrador compara ir al cine acompañado con lo que se siente cuando alguien lee un libro por encima de tu hombro.
    Le gusta ver las películas solo y sin compañía.
    Soda, su hermano mediano es al que más quiere incluida el resto de su familia. Tiene dieciséis años. Nunca regaña a Pony y le intenta comprender. Siempre está sonriendo
    . Es guapo, tiene aire de estrella de cine, es delgado y tiene una cara finamente dibujada, delicada que de alguna manera se las arregla para estar pensativa y temeraria al mismo tiempo, tiene el pelo rubio oscuro y se lo peina hacia atrás, es largo, sedoso y recto; tiene los ojos oscuros, vivos y danzarines. No bebe alcohol, se emborracha con la vida. Dejó el instituto porque solo aprobaba mecánica y gimnasia.
    Darry es el hermano mayor, trabaja demasiado. Abronca a Pony a todas horas. Es seco y severo y casi nunca sonríe. Tiene veinte años, ya ha pasado por casi todo, ha crecido muy deprisa. Nunca se arrepiente de nada que haya hecho. Mide uno noventa y tantos, es ancho de hombros y muy musculoso. Tiene el pelo castaño oscuro, con un remolino en la frente y otro menor en la nuca, como su padre, tiene los ojos como dos pedazos de hielo azul verdoso; tienen un aire decidido, muy suyo, como todo él. Aparenta más de veinte años... duro, tranquilo y listo. Sería verdaderamente apuesto si sus ojos no fueran tan frios. No entiende de nada que no sean hechos sin vuelta de hoja. Pero usa la cabeza.Había sido un chico muy famoso en la escuela; fue capitán del equipo de fútbol y lo eligieron chico del año y entre trabajo y trabajo no tenía tiempo para pensar en sus estudios. Nunca hacía nada excepto ejercitarse en los gimnasios y esquiar de vez en cuando con los viejos amigos. Era un greaser, pero habría sido un soc de no haber sido por la muerte de sus padres. El cine le mata de aburrimiento.

  3. Los socs son la banda con más dinero, viven en el West Side (barrio rico), son sofisticados, frios hasta el extremo de no sentir nada, con ellos no va nada en serio. Siempre están en marcha, yendo y viniendo y sin preguntar nunca a donde. Siempre están en busca de algo que les satisfaga y no lo encuentran jamás. Los socs estaban siempre tras un muro de reservas, muy al tanto de no mostrar su verdadera personalidad, los soc luchan fríamente, de manera práctica y casi impersonal, están alejados y no sienten nada.
    Los greasers eran gente de la parte pobre de la ciudad. Tienen una escala de valores diferentes, son más emocionales. La pralabra "greaser" la usan para clasificar a los chicos del East Side, y son más bestias, pero no al estilo de los socs (que van asaltando y destrozando cosas)

  4. Darry es seco y severo y casi nunca sonríe. Tiene veinte años, ha crecido muy deprisa. Mide uno noventa y tantos, es ancho de hombros y muy musculoso. Tiene el pelo castaño oscuro, tiene los ojos como dos pedazos de hielo azul verdoso y es un greaser. Darry abroncaba muy amenudo a Pony.
    Soda tiene 16 años para 17; no abre un libro en su vida; procura entender a la gente, lo entiende casi todo. Pony quiere a Soda más de lo que nunca ha querido a nadie, sus padres incluidos; siemrpe está encantado de la vida y no para de sonreir; no crecerá nunca.

  5. Acuden a salvar a Ponyboy a la pelea: Johnny, Darry, Soda, Two- Bit.
    Darry: El hermano mayor de Pony. Es seco y severo. Es alto. Tiene el pelo oscuro y los ojos como dos pedazos de hielo, azul verdoso. No entiende nada que no sean hechos reales sin vuelta de hoja. Pero usa la cabeza.
    Soda: Hermano de Pony, se llevaban muy bien. Nunca puede estar quieto. Es guapo, con el pelo rubio oscuro y largo. Tiene los ojos de su padre, pero Soda es único. Se emborracha solo con vivir.
    Two- Bit: Era el más viejo de la pandilla y el mayor bromista de todos. Un chico robusto. Tenía los ojos grises. Su verdadero nombre era Keith. Le gustaban las peleas y las rubias. Entendía las cosas.
    Johnny: Después de una fuerte paliza que le dieron los "socs", le daba miedo hasta su propia sombra. Era poquita cosa. Grandes ojos negros en una cara oscura y el pelo negrísmo. Su padre solía pegarle y su madre no le hacía ni casoAdoraba a su héroe, Dally Winston, era sensible y nunca le haría daño a ninguna cosa viva adrede.

  6. Tenía que leer Grandes esperanzas, quién la escribió y de qué trata.
    Grandes esperanzas fue escrito por Charles Dickens en 1961.
    El libro trata de: Phillip Pirrip, “Pip”, es un niño huérfano y de clase baja que vive con su hermana y el marido de ésta en un pueblecito inglés. Un día conoce a un presidiario que se ha escapado, quien le pide comida y una lima. Pip obedece y se olvida de ello, inconsciente de que este hecho condicionará su vida para siempre.Pasados unos meses, una anciana adinerada, la señora Havisham le invita a jugar a su casa, hecho que cambiará su vida para siempre. Allí conoce el mundo que hay más allá de los límites de su pueblo y también a una niña, Estela, más o menos de su edad, educada por la anciana, de la que se enamora nada más verla. Pero ella es orgullosa y engreída, y le rechaza por su pobreza e ignorancia. Esta circunstancia deprime a Pip, y le hace buscar ayuda en una amiga, Biddy, quien le alfabetiza. Tras visitas periódicas a la misteriosa casa, su cuñado José (con el que guarda una gran amistad) es invitado también. En esta visita, Havisham recompensa económicamente los servicios de Pip y se despide de ellos. Aquí comienza una etapa triste en la vida de Pip, pues su hermana se ha quedado inválida y comienza su aprendizaje como herrero, hecho que agrava más su situación. La solución aparece cuando un hombre del entorno de la anciana le informa de que una fuente anónima le ha donado un cuantioso capital. Le da dinero para vestirse correctamente y le dice que va a vivir en Londres con una familia rica. Es decir, que le brinda lo que denomina “grandes esperanzas”.El ya adolescente Pip hace frente a sus temores y se instala en Londres. Allí descubre un mundo nuevo de posibilidades, y vive cómodamente junto al hijo mayor de la familia, del que se hace íntimo amigo. Una circunstancia le devuelve al pasado: su querida Estela va a irse a vivir a Londres, aunque simultáneamente se da cuenta de que ella está muy condicionada por la anciana, quien ha resuelto que ella rompa el corazón de todos los chicos que pueda, para vengarse así de un antiguo desamor suyo. Y aún más, cree que él es el destinado para ella, pues cree también que el dinero proviene de la anciana. Por entonces Pip se entera de que finalmente su hermana ha muerto.La historia toma un giro inesperado cuando aparece el bienhechor de Pip: es el presidiario que en su día le pidiera un favor. Al estar tan agradecido, en cuanto empezó a ganar dinero en América, se lo fue mandando para que hiciesen de Pip el caballero que él nunca pudo ser. Provis, que así es como se hace llamar este personaje, le cuenta que ha vuelto para verle, pero Pip le odia porque se siente desgraciado con su nueva vida.Pip y Herbert, su amigo, se dan cuenta de que, al estar ilegalmente Provis en Inglaterra, tienen que ocultarlo y llevarlo al extranjero. Antes de irse, se declara a Estela, y ella le dice que está comprometida con otro hombre. Cuando se va a despedir de Havisham, ésta le cuenta parte de la vida de Estela, que finalmente se desvela como hija de Provis. Después de esto, la anciana muere en sus brazos como consecuencia de un incendio. Cuando Herbert y él intentan la huida con Provis, les aprehende la policía, y durante la captura el fugitivo es herido gravemente, y muere durante su juicio.Más tarde, también su compañero se ve obligado a abandonarle, y Pip cae en una profunda depresión, y una posterior enfermedad. En este momento, José vuelve a su pueblo natal. Cuando Pip va allí a agradecérselo, se encuentra con que él y su amiga Biddy se casan ese mismo día. Este hecho trastorna a Pip, pues tenía pensado estar él con su antigua amiga.Pip decide evadirse y se reúne con su amigo Herbert en el extranjero, donde progresa y vive bien. Once años después, regresa y descubre que la pareja ha tenido un niño, llamado Pip. Y para completar su visita, vuelve a Satis, la desolada mansión de Havisham, y casualmente se encuentra allí a Estela. Ella le cuenta que su matrimonio ha fracasado, y ella nota un cambio especialmente reconfortante en ella, pues siente que está humillada y arrepentida. A raíz de esto, se hacen amigos para toda la vida.

Cine de verano

CAPÍTULO 2

1. Van a ver una película ¿a dónde? ¿Qué ocurre en ese lugar?

2. Una de las chicas se llama Sherry, pero cómo la llaman y por qué.

3. ¿Por qué va Pony al Insti?

4. ¿Por qué están solas estas chicas? ¿Cómo se comportan Pony y Johnny con ellas?

5. ¿Qué le cuenta Pony a una de las chicas sobre Jhonny?

domingo, 2 de marzo de 2008

Ponyboy


CAPÍTULO 1

1. ¿Quién es el narrador? ¿Qué sabemos de él: edad, aspecto físico...?

2. El narrador compara ir al cine con qué, ¿cómo le gusta ver las películas? ¿Qué nos cuenta de sus hermanos?

3. La rivalidad entre las bandas aparece al poco de comenzar este primer capítulo, ¿cuáles son y qué peculiaridades tiene cada una?

4. Darry salva a Ponyboy de un ataque de los “socs”, cómo lo describe; y a su hermano Soda.

5. Acuden a salvarlo también los de la pandilla “cuatro tíos duros y flacos” ¿Cómo se llaman y qué les caracteriza? Uno de ellos es Johnny Cade, qué tiene de especial.

6. Tenía que leer Grandes esperanzas, quién la escribió y de qué trata.

El anonimato

Si queréis saber más sobre la identidad de Banksy ahí os dejo este enlace al reportaje aparecido hoy en El País. Con éste cerramos el trabajo de prensa sobre los graffitis.

Nadie conoce su nombre verdadero, ni la forma de su cara, ni su dirección

Su pista se esfuma a cada paso. Nadie dice haber hablado con él

Es Robin Hood al revés: pinta para los pobres, pero le compran los ricos